martes, 17 de mayo de 2011

3ª Gran Muestra de Clasicos























El domingo 15 se realizo la 3ª gran muestra de clasicos en la ciudad de allen, la cual fue una verdadera fiesta automotris. donde toda la familia se hizo presente disfrutando ampliamente de lo acontesido en la calle av. roca. que fue el centro de reunion de todos los fierreros.
El evento estuvo como aporte especail a las sras de la Iglesia Sta. Catalina. quienes realizaban una venta de torta y otras exquisiteses...
El nexo de reunion estubo protegido por la gente de seguridad vial, la cual guardaba de que todo salga acorde a lo establesido y protegiendo la integridad de los transeuntes y expositores automotris.

Informe: C.E.G.

martes, 10 de mayo de 2011

Primera Promocion de Fotografos - Allen Fotografia

TIERRA Y TRABAJO: nuevo mural en la Galería a Cielo Abierto de Allen





Existe una nueva parada en el recorrido de la Galería a Cielo Abierto de la ciudad de Allen: Se trata del mural Tierra y Trabajo, realizado en calles Brentana y Saez Peña, en una de las paredes del taller del Colegio Industrial nº6.
Las imágenes que componen la obra brindan homenaje al trabajo y a la producción local y recuerdan, en síntesis, a la Cooperativa Millacó, a la bodega Barón de Río Negro, a las canteras de yeso y al trabajo en los hornos de ladrillos.
El proyecto de arte urbano Allen, una Galería a Cielo Abierto es un regalo de la Municipalidad de Allen a sus vecinos en celebración del año del Centenario de la ciudad. Es llevado adelante por el artista plástico Chelo Candia, junto a María Langa, con el asesoramiento histórico del grupo de trabajo Proyecto Allen.
Los realizadores agradecen a directivos y profesores de la escuela, al vecino Ignacio Rodríguez y a su familia, a Perla y Vale y a todos los que se acercaron durante el proceso de pintado.
"Allen, Una Galería a Cielo Abierto" es un proyecto de arte urbano único en la región que consiste en pintar 15 murales en el casco céntrico de nuestra ciudad, representando distintos momentos de la historia local. Las imágenes forman un recorrido artístico, turístico y educativo en el que la ciudad cuenta parte de su historia desde sus propias paredes. Una vez concluídas las pinturas, se editará un catálogo explicativo para ofrecer al espectador un recorrido guiado por la ciudad.
Este proyecto fue presentado por sus realizadores a distintas instituciones, en el marco del Centenario de la ciudad, para lograr su financiamiento. A mediados de 2009 fue declarado de interés social, cultural, turístico y educativo por la Legislatura  de Río Negro  y por el Concejo Deliberante local. En abril de 2010, y por decisión del intendente Graciano Bracalente, el proyecto  "Allen, un Galería a Cielo Abierto" consigue finalmente el apoyo y financiamiento exclusivo de la Municipalidad.


Contacto: Chelo Candia 02941 432756 / 02941 15413054

PARA VER TODOS LOS MURALES PINTADOS HASTA AHORA, hacé click acá

El chelo

viernes, 6 de mayo de 2011

A.J.I.R.A. Asociacion de Juegos de Ingenio de la Republica Argentina

La rica y corta historia que construyó la Asociación de Juegos de Ingenio de la República Argentina (AJIRA) en Allen, de la mano de Héctor San Segundo, tendrá sus frutos en el marco del aniversario. Del 20 al 22 de mayo, junto a la Subsecretaría de Cultura de Río Negro y la ONG Red Sin Fronteras Patagonia, realizará el Primer Encuentro Nacional de Juegos de Ingenio, en conjunto con el “II Congreso Latinoamericano de Juegos de Ingenio” y el “Primer Encuentro Estudiantil de Juegos de Ingenio”.

Esta mañana, la Legislatura de Río Negro declaró a las actividades de interés educativo, cultural y social, por iniciativa de la legisladora María Inés García. “Los juegos de ingenio, juegos matemáticos, lógicos, del lenguaje o de la estrategia enaltecen la inteligencia, el conocimiento y desarrollan el pensamiento”, indicó en los fundamentos. Y agregó que “entre sus objetivos principales se encuentran: promover la amistad y la paz, propiciar el desarrollo del pensamiento lateral, favorecer la participación e integrar pueblos y costumbres”.

AJIRA es la Asociación de Juegos de Ingenio de la República Argentina, que nació a mediados de la década del ‘90, con la finalidad de organizar a los apasionados por los juegos de ingenio, realizar actividades y cursos.

“Al igual que el cuerpo necesita del ejercicio físico para mantenerse en buenas condiciones, la mente requiere ser entrenada para que se conserve sana y atenta ante cualquier estímulo”, recordaron los organizadores de la actividad, que ya se constituyó en una tradición cada vez que la ciudad cumple años.

DANIEL MERLO - MURALISTA







jueves, 28 de abril de 2011

FORO CIUDADANO POR LA CULTURA ALLENSE

Proyecto cultural para revalorizar en la ciudad de Allen.
Propuesta abierta a todos los interesados en reactivar la actividad cultural.
Invitación a todos los protagonistas del ARTE y la CULTURA unir fuerzas para rescatar viejos proyectos culturales y recrear nuevas iniciativas Artísticas.
Poner en valor nuestro patrimonio Arquitectónico y difundirlos.
Seguir recuperando la memoria Tangible e Intangible de nuestro pueblo y abrazarnos a nuestro Museo municipal de Allen.
Despertar en los ciudadanos, principalmente en nuestros niños y adolescentes, la sed por las actividades culturales, no tanto como espectadores sino como activos protagonistas.
Convocatoria Abierta
 ARTESANOS
 ESCRITORES
 PLASTICOS
 MURGUEROS
 DIBUJABNTES
 ARTISTAS DE TEATRO
 TITIRITEROS
 MURALISTAS
 CINEASTAS
 DISEÑADORES
 ESCULTURES
 MUSICOS
 BAILEARINES
 FOTOGRAFOS
 ECOLOGISTAS
 Periodistas Radiales – Televisión – Gráficos
 Docentes Especializados y docentes de los tres Niveles Educativos
 Pueblos Originarios
 Bibliotecarios
 Museos y Patrimonios históricos
 Trabajadores Alabastrinos
LA CULTURA PRODUCE UN MILAGRO
“HACE FELIZ Y MAS BUENA A LA GENTE”
Ejes Temáticos:
1) Formación de un grupo de Protagonistas de la Cultura de Allen.
2) Que el núcleo primario, invite a todo el espectro cultural de la ciudad.
3) Trabajar en la posibilidad de luchar por objetivos comunes y poder mostrar, el potencial de los valores locales en el Arte y el Cultura.
4) Valorizar a cada uno de los actores y hacedores culturales de la ciudad en cada una de las disciplinas Artísticas, que desarrolla y apoyan los proyectos que en forma individual se planifican.
5) Tratar de producir una acción conjunta para mostrar el Arte y la Cultura Popular de Allen.
6) Desarrollar una estrategia de trabajo para darle a la ciudad, una muestra de la importancia de la actividad de cada sector cultural, en el desarrollo y crecimiento de nuestros niños, adolescentes y generaciones futuras.
7) Entre otras propuestas.
“EL SILENCIO, NO ES SALUD…”
HAGAMOS ESCUCAR UN GRITO QUE HASTA LOS QUE SE HACEN LOS SORDOS
LOS HAGAN ESTREMECER…


¿TE INTERESA SER PARTE DE ESTE PROYECTO CULTURA?
Envía a este mail escritorallense75@hotmail.com los siguientes datos:
 Nombre y Apellido:
 Profesión:
 Numero de Teléfono o Celular:
 E-mail: (en caso de tenerlo):
 Referencias Artísticas:
Nosotros nos mantendremos en contacto con Uds. Por medio telefónico o por mail.
DESDE YA MUCHAS GRACIAS CONTAMOS CON TU AYUDA,
PARA SACAR LA CULTURA ALLENSE…
LA PROXIMA REUNION ES EL LA YPF A LAS 21:00 HS.
TE ESPERAMOS!!!